HOME | BUSCAR | SUSCRIPCION | CONTACTO | EMAIL   
 
 
 
Conducta personal matutina
Clase 4: Clase - Shiur (04)
 

Untitled Document

LEYES CONCERNIENTES A LA CONDUCTA DE UNA PERSONA POR LA MAÑANA

SIMAN - Artículo 1 : 5

LEVANTÁNDOSE POR LA MAÑANA

5 Es bueno leer el trozo de lectura referente a la Akedat Yitzjack , (sacrificio de Isaac ) , el referente al maná , los diez Mandamientos , y las lecturas referentes a las siguientes ofrendas ( en el Sagrado Templo ) : La ofrenda que se consume , la ofrenda de cereal , la ofrenda de paz , la ofrenda por los pecados y la ofrenda por culpabilidad .

RAMA ( Rabenu Moshe Isserles ) : Individualmente , se permite decir los Diez Mandamientos , mas , se prohíbe decirles , en público , como congregación .

La Importancia De Recitar El Relato Del Sacrificio De Isaac - Akedat Yitzjack -

La Akedah es el relato formulado en el libro de Génesis [1] ( Bereshit ) donde consta la orden recibida por nuestro Patriarca Abraham de sacrificar a su único y amado hijo , Isaac , en el sitio del Monte del Templo . Ambos , padre e hijo muestran su entera lealtad a D´s , Hashem , de bendito nombre . No obstante , El creador , Hashem , ordena a Abraham liberar a Isaac .
Los rabinos de la época de los Gueonim , establecieron que el relato del sacrificio de Isaac - Akedat Yitzjak sea recitado diariamente ( luego de las bendiciones matutinas , y antes de recitar las ofrendas - korbanot ) como parte inseparable de las oraciones formales , debido a su importancia , y para remembrar el mérito de nuestros Patriarcas [2].

Los Cabalistas [3] otorgaron una gran importancia al recitado diario de Akedat Yitzjack . El libro del Zohar comenta que el recitado del sacrificio de Isaac - Akedat Yitzjak , cada día , constituye una gran fuente de misericordia celestial , por el hecho de que el texto describe la disposición de Abraham e Isaac a sacrificar sus vidas a D´s - Hashem .
El autor del libro Avodat Hakodesh destaca que el recitado del sacrificio de Isaac - debe inspirarnos amor hacia la Divinidad , al contemplar los exaltados ejemplos que ofrecen Abraham e Isaac .
El Rav Arizal (Itzjak Luria z"l) señala que el recitado de Akedat Yitzjak , genera la indulgencia a quienes se arrepienten sinceramente , en tanto que la persona muestra su identificación con Abraham e Isaac , ansiosos de renunciar a su vida en pos del Mandato Divino .
La Mishnah Berurah concluye [4] que es insuficiente leer el texto citado, sin tomar en cuenta el contenido , y por lo tanto se debe ponderar la esencia del texto y meditar sobre las maravillas del Creador .

Recitando La Akedat Yitzjak en Shabat ( sábado )

El Rav Metiktin del Baer Heitev [5] concluye , que el sacrificio de Isaac - " Akedat Yitzjak " puede decirse en Shabat . De todos modos , el Rav Abraham J. Shor , autor del libro Torat Jaim [6] , el Rav Yosef Colon del Likuté Maharik , y el libro Shuljan Hatahor, concluyen que no debe decirse en Shabat (sábado) .

El Fragmento de Texto con el Relato del Maná - Por Qué No Debe Decirse .

El Maná sostuvo a la nación judía en el desierto , luego de haber sido redimidos de Egipto . La importancia del recitado del trozo referente al Maná , consiste en inculcarnos la creencia de que nuestro sustento proviene del Creador - Hashem , quien supervisa cada movimiento de nuestras vidas personales ( Hashgajá Pratit ) [7] .El Talmud Yerushalmi en el tratado de Berajot [8] concluye que todo aquel que lea el fragmento antedicho , podrá estar seguro que sus necesidades serán provistas .
De todos modos , a pesar de la aparente importancia de leerlo , nuestra costumbre es no hacerlo.
El autor del Aruj Hashuljan [9] , Rav Yejiel M. Epstein explica el motivo , arguyendo que debido a que el texto relacionado con el Maná , menciona también los reproches de la nación judía a D´s , de bendito nombre , en el desierto , resulta que este acto no positivo , indujo a excluir esta lectura de la oración .

Las Ofrendas : La Ofrenda que se consume , La Ofrenda de Cereales , La Ofrenda de Paz , La Ofrenda por los Pecados , y la Ofrenda Expiatoria de Culpabilidad

La Guemará en el tratado de Meguilah expone [10] que cuando el Patriarca Abraham preguntó a D´s-Hashem , de bendito nombre , como podría ser perdonada por sus pecados la nación judía , luego de la destrucción del Sagrado Templo , hecho que les impediría traer los sacrificios . La respuesta Divina fue , " Cuando ellos reciten el fragmento referente a las ofrendas , YO lo consideraré como si las hubieren traído , y seguidamente perdonaré sus transgresiones ."
La Guemará en el tratado de Menajot [11] cita al Rav Yitzjak diciendo , que cualquier persona que se envuelva en el estudio de las ofrendas por pecados , será considerada como si actualmente hubiese traído una ofrenda por pecados [12].

De todas maneras , nuestra costumbre es no recitar el correspondiente trozo relacionado con la ofrenda que se quema , la ofrenda de cereales , la ofrenda de paz , la ofrenda por pecados , y la ofrenda expiatoria de culpabilidad [13].
El libro Aruj Hashuljan del Rav Yejiel M. Epstein comenta que las oraciones (matutinas) fueron instituidas , de modo de resultar accesibles para todas las personas . De cualquier manera , debido a que las antedichas ofrendas son destinadas a las personas individuales , no es necesario recitarlas como parte de las plegarias matutinas .

El Recitado de " Ezehu Me´Koman " ( cuales son los lugares en los cuales . . . ) diariamente ? - Fuente -

La Guemará nos enseña [14] que cada judío debe estudiar Mishnah (el compendio de leyes básicas ) , Guemará ( lógica y aplicación de los fundamentos legales ) y la Escritura - Torah , Profetas y los libros Haguiógrafos (Ketuvim ) diariamente . Consecuentemente , Jazal , nuestros sabios escogieron el fragmento "Ezehu Me´Koman ", Cuáles son los lugares ..., que aparece en el tratado de la Mishnah denominado Zevajim, capítulo 5 , pues se describen allí todos los sacrificios , y más aún no incluye discusiones legales - halájicas [15]. El Rav Israel Lifshitz , autor del Tiferet Israel [16] agrega que precisamente debido a que no contiene discusiones legales - halájicas - la fuente de la Mishnah data de los tiempos de Moshe Rabenu .Y por éste motivo se recita diariamente [17].
En el libro de la Mishnah Berurah [18] Ha Rav Israel Meir de Radyin cita al Rav del Maguen Abraham , Rav Abraham de Gombin , diciendo que uno debe comprender el significado del trozo que lee , para considerar que estudió Mishnah. El Rav Shneur Zalman de Ladi , escribe en el Shuljan Aruj Harav [19] , aseverando que respecto de la Torá She´beal Peh (Tradición Oral) si uno no entiende lo que estudia , no se considera que ha estudiado Torá .
De acuerdo con el Rav Abraham David de Butchis , Eshel Abraham , nosotros recitamos " Ezehu Me´Koman " en lugar de recitar las lecturas correspondientes a las ofrendas .

El citado libro Shuljan Aruj Harav escribe , [20] que resulta suficiente para quien estudia Torah , decir las partes correspondientes a las ofrendas de tanto en tanto , en lugar de decir el fragmento " Ezehu Me´Koman". De hecho , en el libro de oraciones Sidur Harav, las ofrendas que se queman, la de cereales , la ofrenda de paz , la de pecados y la de expiación de culpas , fueron excluidas , mientras que la relacionada con el sacrificio diario , en contraposición , ha sido incluida .

Recitando " Rabí Ishmael " Diariamente - Fuente

Tal como fue señalado anteriormente , se debe estudiar Guemará ( código de lógica y aplicación de las leyes ) diariamente . Jazal nuestros sabios , escogieron el fragmento designado Braita - atribuido a " Rabí Ishmael ", por causa de ser la introducción al libro llamado Sifra , composición midráshica ( interpretativa ) que comenta el libro Levítico , Vaykra , que incluye el detalle de las ofrendas [21]. Acostumbramos recitarlo después de " Ezehu Me´Koman " (cuáles son los lugares ...) .

La Congregación como tal - No debe Decir Los Diez Mandamientos

La Mishnah Berurah explica [22] que no se deben recitar los diez mandamientos en público , como parte de las oraciones , a causa de los ateos , que arguyen que ( los diez mandamientos ) constituyen un resumen de la Torah. El Rav Luria - HaArizal [23] sugiere que incluso individualmente , no se deben recitar los diez mandamientos como parte de las oraciones , a pesar de que se permite leerlos después de la oración, como parte del estudio de la Torá .

Resumiendo la clase - Shiur 4 : ( 30 Segundos de un Rápido Repaso )

  • Importancia Del Recitado del Akedat Yitzjak - Sacrificio De Isaac
    Los sabios posteriores al tiempo de la Guemará , los Gueonim determinaron leer Akedat Yitzjak diariamente , a causa de su relevancia, y a los efectos de remembrar el mérito de nuestros Patriarcas .El autor del libro Avodat Hakodesh concluye que ello nos inspirará a engrandecer nuestra reverencia a D´s , Hashem , de bendito nombre .El Rav Luria - HaArizal , observa , que el recitado del Akedat Yitzjack genera el perdón en quienes se arrepienten sinceramente .
  • La Lectura de Akedat Yitzjack En Shabat (Sábado)
    El Rav Yehuda Ashkenazi , autor del Baer Heitev , afirma que Akedat Yitzjak (sacrificio de Isaac) es recitable en Shabat (Sábado) . Los libros Torat Jaim del Rav Abraham Shor, el Likuté Maharik , del Rav Yosef Colon y el libro del Shuljan Hatahor, concluyen que no debe ser recitado en Shabat ( Sábado ) .
  • Nosotros no decimos la lectura correspondiente al " Maná "
    La lectura referente al Maná menciona las quejas de la nación judía al Creador , Hashem , de bendito nombre , en el desierto
  • Nosotros no decimos las lecturas correspondientes a las ofrendas
    La oración fue formulada primariamente para el público como tal . Las ofrendas mencionadas , ( la que se quema , la de cereal , la de paz , de pecados y la de expiación de culpas ) son destinadas para las personas individuales .
  • Nosotros decimos la lectura " Eizehu M´Koman " (cuáles son los lugares ...) Diariamente .
    Jazal , nuestros sabios , eligieron la lectura " Ezehu Me´Koman " debido a que trata acerca de todos los sacrificios , y no incluye discusiones halájicas ( legales ) , y la fuente de la Mishnah data de los tiempos de Moshe Rabenu.
    Uno debe comprender el significado de la parte que estudia , para que se pueda considerar que ha estudiado la Mishnah .
  • Nosotros decimos la lectura " Rabí Ishmael " Diariamente
    Jazal nuestros sabios , escogieron el fragmento designado Beraita - atribuido a " Rabí Ishmael " por causa de ser la introducción al libro llamado Sifra , composición midráshica ( interpretativa ) que comenta el libro Levítico , Vaykra , que incluye el detalle de las ofrendas .
  • La Congregación como tal - No debe Decir Los Diez Mandamientos
    A causa de los ateos , que arguyen que ( los diez mandamientos ) constituyen un resumen de la Torah .

Shiur - Clase 4: Temas a Tratarse - Preguntas .

  1. ¿ Cuál es el relato referente al sacrificio de Isaac , Akedat Yitzjak ?
  2. ¿ Es importante recitar el relato del sacrificio de Isaac Akedat Yitzjak ?
  3. ¿ Se puede recitarle en Shabat ?
  4. ¿ Por qué no decimos el trozo de lectura que trata del Maná en las oraciones diarias ?
  5. ¿ Es qué debemos recitar los fragmentos referentes a las siguientes ofrendas ( que tenían lugar en el Sagrado Templo ) : La ofrenda que se consumía en el fuego , la ofrenda de cereales , la ofrenda de paz , la ofrenda por los pecados y la ofrenda expiatoria de culpas ? ¿ Por qué ?
  6. ¿ Por qué debemos recitar el trozo " Ezehu Me´Koman " ( cuales son los lugares en los cuales ….) diariamente ?
  7. ¿ Por qué debemos recitar el trozo " Rabí Yishmael " diariamente ?
  8. ¿ Por qué los Diez Mandamientos pueden leerse individualmente y no en la congregación ?

Shiur - Clase 4 : Respuestas a Temas Tratados

  1. El relato referente a la orden Divina recibida por nuestro Patriarca Abraham de sacrificar a su único amado hijo , Isaac , en el sitio del Monte del Templo , donde padre e hijo manifiestan su total lealtad a D´s , Hashem , de bendito nombre .
  2. Efectivamente . Los sabios de la época de los Gueonim determinaron que el sacrificio de Isaac , Akedat Yitzjak sea leído diariamente para remembrarnos el mérito de nuestros Patriarcas . El Rav autor de Avodat Hakodesh , concluye que esto nos inspirará a venerar al Creador - Hashem más aún . De acuerdo con el Rav Luria , HaArizal, la lectura del sacrificio de Isaac Akedat Itzjak genera el indulto a quienes se apronten a arrepentirse sinceramente.
  3. El Rav Yehuda Ashkenazi , autor del Baer Heitev , afirma que Akedat Yitzjak (sacrificio de Isaac) es recitable en Shabat (Sábado) . Los libros Torat Jaim del Rav Abraham Shor, el Likuté Maharik , del Rav Yosef Colon y el libro del Shuljan Hatahor, concluyen lo opuesto
  4. Porque la lectura referente al Maná menciona las quejas de la nación judía al Creador , Hashem , de bendito nombre , en el desierto .
  5. No. Las oraciones fueron formuladas para todo el público como tal , y éstas ofrendas ante citadas , fueron destinadas para las personas individuales.
  6. Nosotros leemos la lectura " Ezehu Me´Koman " debido a que trata acerca de todos los sacrificios , y éste Capítulo en la Mishná no incluye discusiones halájicas ( legales ) , y la fuente de la Mishná data de los tiempos de Moshe Rabenu .
  7. Nosotros leemos el fragmento de " Rabí Ishmael " pues es la introducción al libro llamado Sifra , composición midráshica ( interpretativa ) que comenta al libro Levítico , Vaykra , que incluye el detalle de las ofrendas .
  8. Por causa de los ateos , que arguyen que ( los diez mandamientos ) constituyen un resumen de la Torá .
1- Génesis, 22:1-19.
2- Mishnah Berurah , Artículo - Siman 1 , Se´if Katan - Inciso Pequeño 13. Vea el Libro- Sefer Me´kor Hatefilot , página 10 .
3- Véase " The Akeidah " en " The Complete ArtScroll Siddur "
4- Mishnah Berurah , Siman 1, Se´if Katan Inciso Pequeño 13.
5- Baer Heitev , Artículo - Siman 1 , Se´if Katan - Inciso Pequeño 9 .
6- Torat Jaim , Artículo - Siman 1 , Se´if Katan - Inciso Pequeño 3.
7- Mishnah Berurah , Artículo - Siman 1 , Se´if Katan - Inciso Pequeño 13.
8- Citado en la Mishnah Berurah , Artículo - Siman 1 , Se´if Katan - Inciso Pequeño 13.. De cualquier manera , vea el Aruj Hashuljan , Artículo - Siman 1 , Se´if Katan - Inciso Pequeño 23 , el cual escribe que fue incapaz de encontrar la fuente respectiva en el Talmud Yerushalmi - Tratado Berajot .
9- Aruj Hashuljan , Siman - Artículo 1 , Inciso - Se´if - 24.
10- Meguilá , Hoja 31a
11- Menajot, Hoja - Daf 110a
12- Mishnah Berurah , Siman - Artículo 1, Se´if Katan- Inciso Pequeño 13 .
13- Aruj Hashuljan , Siman- Artículo 1, Inciso - Se´if 23 .
14- Kiddushin, Hoja -Daf 30a .
15- Vea - Ha Rav Yom Tov Elashvili - HaRitvah , Avodah Zara , Hoja - Daf 14a ; Aruj Hashuljan , Artículo - Siman 1, Se´if- Inciso 24.
16- Tiferet Israel en Mishnaiot Zevajim, Capítulo 5, Inciso 24.
17- Beit Yosef en la obra del Tur, Artículo- Siman 50 en nombre del Ra´ah .
18- Mishnah Berurah , Artículo - Siman 50, Se´if Katan- Inciso Pequeño 2.
19- Shuljan Aruj Harav , Hiljot Talmud Torah , Capítulo 2 , Inciso- Se´if 13. A pesar de ello , vea Sheelot U´Teshuvot - Maharil Hajadashot , Artículo - Siman 45, el Mekor Jaim , y el Orjot Jaim quienes se oponen .
20- Shuljan Aruj Harav , Edición Tinyanah , Artículo - Siman 1, Inciso - Se´if 9 .
21- Mishnah Berurah , Artículo - Siman 50, Inciso pequeño - Se´if Katan 2 .
22-Ídem , Artículo - Siman 1, Inciso pequeño- Se´if Katan 16.
23- Citado en el Shaarei Teshuvah , Artículo - Siman 1, Inciso pequeño - Se´if Katan 9.

 
HOME | BUSCAR | SUSCRIPCION | CONTACTO | EMAIL   
 
Glosario
De términos

Bibliografía Rabínica
Bajarse el programa Acrobat reader
  Preguntas Relacionadas
Hacer Una pregunta